Noticias de la Industria

Wenling Dajing Mould Co., Ltd. Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / Varios métodos de acabado comunes de troqueles progresivos.

Varios métodos de acabado comunes de troqueles progresivos.

2024.05.15
Noticias de la Industria

Moldes progresivos Pertenecen a moldes de hardware y su tecnología de procesamiento está directamente relacionada con la vida útil del producto. Después de años de desarrollo, su tecnología de procesamiento se ha vuelto cada vez más madura. Hoy, el editor ha resumido para usted varios métodos de acabado comunes. Echemos un vistazo. Bar.

1. Esmerilado y pulido manual

Se trata de un método de procesamiento relativamente tradicional, que depende enteramente de la tecnología y la experiencia del operador. La producción requiere mucho tiempo y es lenta en eficiencia. Si la recaudación de fondos muestra que hay algunas juntas complejas o superficies curvas, será difícil de procesar.

2. Acabado mecánico (rectificado)

Los equipos de rectificado más comunes hoy en día incluyen rectificadoras cilíndricas internas y externas, rectificadoras de superficie, etc. Para garantizar una alta precisión del producto, es necesario seleccionar una rectificadora adecuada de acuerdo con las especificaciones y el tamaño del troquel progresivo. Por ejemplo, puede elegir una amoladora cilíndrica interna y externa para superficies de arco. Para el tipo de placa, puede elegir una amoladora de superficie.

3. Acabado mecánico (fresadora CNC)

Este es un método de procesamiento automatizado CNC. No sólo tiene una buena precisión de procesamiento sino que también es rápido y eficiente. Se ha convertido en uno de los principales métodos de mecanizado de acabado de troqueles progresivos hoy.

¿Ha dominado los métodos de acabado comunes de troqueles progresivos mencionados anteriormente? El contenido del artículo es limitado. Si desea saber más sobre matrices progresivas, puede consultar otros artículos en este sitio web.

Para profundizar más en los métodos de acabado para moldes y matrices progresivos, profundicemos en técnicas y consideraciones adicionales que son cruciales en el proceso de fabricación.

4. Mecanizado por descarga eléctrica (EDM)

El mecanizado por descarga eléctrica (EDM) es otro método de acabado preciso comúnmente utilizado en la fabricación de moldes progresivos. Este método utiliza descargas eléctricas para erosionar el material de la pieza de trabajo, lo que permite la creación de formas intrincadas y detalles finos que son difíciles de lograr con el mecanizado tradicional. La electroerosión es particularmente útil para materiales duros y geometrías complejas, asegurando una alta precisión y un acabado superficial ideal. Sin embargo, es esencial controlar cuidadosamente los parámetros del proceso para evitar daños en la superficie y garantizar la precisión dimensional.

5. Corte y pulido por láser

El corte y pulido por láser son técnicas modernas que proporcionan alta precisión y un fino acabado superficial para troqueles progresivos. El corte por láser utiliza un rayo láser enfocado para cortar materiales con precisión, lo que lo hace adecuado para diseños detallados e intrincados. El pulido láser, por otro lado, emplea tecnología láser para alisar y refinar la superficie del molde. Este método ofrece ventajas como menos desperdicio de material, alta repetibilidad y la capacidad de procesar áreas de difícil acceso. Sin embargo, requiere equipos avanzados y experiencia para lograr buenos resultados.

6. Tratamiento y revestimiento de superficies

El tratamiento y recubrimiento de superficies son pasos esenciales para mejorar la durabilidad y el rendimiento de los moldes progresivos. Tratamientos como nitruración, carburación y procesamiento criogénico pueden aumentar la dureza y la resistencia al desgaste de la superficie del molde. Además, la aplicación de recubrimientos como TiN (nitruro de titanio) o DLC (carbono similar al diamante) puede mejorar aún más la resistencia del molde al desgaste, la corrosión y la fricción. Estos tratamientos y recubrimientos extienden la vida útil de los troqueles progresivos y mejoran su rendimiento en producción de gran volumen.

7. Inspección y control de calidad

La inspección y el control de calidad son fundamentales para garantizar la precisión y confiabilidad de los moldes y matrices progresivos. Se utilizan técnicas de inspección avanzadas, como máquinas de medición de coordenadas (CMM), sistemas de medición óptica y escáneres láser, para verificar la precisión dimensional y la calidad de la superficie de los componentes terminados. La inspección periódica y el control de calidad ayudan a detectar cualquier desviación o defecto temprano, lo que permite realizar correcciones oportunas y garantizar una calidad constante del producto.

8. Mantenimiento y Reacondicionamiento

El mantenimiento y reacondicionamiento adecuados de los moldes progresivos son vitales para mantener su rendimiento y extender su vida útil. La limpieza, lubricación e inspección periódicas de los moldes ayudan a prevenir el desgaste y los daños. Además, los procesos de reacondicionamiento, como volver a esmerilar, volver a pulir y volver a recubrir, pueden restaurar los moldes a sus especificaciones originales, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos de producción. La implementación de un programa de mantenimiento programado garantiza que los troqueles progresivos permanezcan en buenas condiciones y sigan brindando resultados de alta calidad.

En resumen, los métodos de acabado de moldes progresivos y matrices progresivas han evolucionado significativamente, ofreciendo una gama de técnicas para lograr una alta precisión y durabilidad. Desde el esmerilado y pulido manual tradicional hasta el fresado CNC avanzado, la electroerosión y el procesamiento láser, cada método tiene sus ventajas y aplicaciones. Además, los tratamientos superficiales, el control de calidad y el mantenimiento regular desempeñan papeles cruciales para mejorar el rendimiento y la longevidad de los moldes. Al dominar estos métodos de acabado, los fabricantes pueden producir matrices progresivas confiables y eficientes, cumpliendo con los exigentes requisitos de las aplicaciones industriales modernas.